Diario de clase:
Quinta semana de practicas
Lugar: Unidad Educativa 15 de Enero, salón de 1er grado de la sección “única”
Hora: 12:30pm
Pasantes: Pedro Rivas y Estefanía Izarra
El día lunes 02 de noviembre se comenzó con una actividad de matemática que se trataba sobre mayor que y menor que, los practicantes colaboraron con la profesora explicaron de que se trataba el tema, utilizaron la pizarra y a través de ejemplos muy didácticos expresaron de que se relacionaba el contenido. Se notó que el tema ya mencionado fue un poco complicado para que lo entendieran, se llegó a la conclusión que se deben buscar otras actividades para reforzar el tema. Se observó que el estudiante Daniel no quiso trabajar puesto que es un niño que presenta mala conducta y por lo general no le gusta trabajar.
El día 04 de noviembre se trabajó con lenguaje y literatura se le llevó un cuento relacionado con la navidad, allí los niños estuvieron muy atentos escuchando la historia llamada Navidad en el bosque, luego se realizaron una serie de preguntas en relación al cuento además, se le pidió que hicieran un dibujo y cada uno de los niños con mucho entusiasmo lo hizo. Luego la profesora colocó caligrafías, mientras los practicantes reforzaron lectura con dos de los niños que presentan dificultad con la misma.
El día 05 de noviembre asistió sólo la practicante Estefanía puesto que a ella le toca ese día y a Pedro el día viernes. Ese día la practicante trabajó con Lectura y escritura, luego trabajó con manualidades colaborando con la profesora que está realizando servicio comunitario, allí la practicante ayudó a cada uno de los niños a realizar las actividades. Luego de trabajar con manualidades la practicante colocó una actividad en el pizarrón en relación con la ubicación en el espacio hasta que fue la hora de salida.
El día 06 de noviembre no hubo actividades con los estudiantes ya que había una reunión convocada por la directora de educación Miriam Anzola donde se trataron puntos de gran interés para el plantel uno de ellos fue buscar la forma de aumentar la matrícula del mismo.
Reflexión
Esta semana como han sido las demás fue de mucho provecho puesto que aprovechamos al máximo cada momento para adquirir mayor experiencia. Notamos que debemos buscar varias formas para dar a conocer los contenidos, ser más dinámicos en el área de matemática, son niños de primer grado y nos hemos dado cuenta que es necesario ser más creativos para que de esta manera los niños sientan más interés y sean motivados a prestar más atención en las actividades de matemática. Por otra parte aprendimos que debemos reforzar el tema de los valores puesto que existen niños que no conocen sobre el tema.
Quinta semana de practicas
Lugar: Unidad Educativa 15 de Enero, salón de 1er grado de la sección “única”
Hora: 12:30pm
Pasantes: Pedro Rivas y Estefanía Izarra
El día lunes 02 de noviembre se comenzó con una actividad de matemática que se trataba sobre mayor que y menor que, los practicantes colaboraron con la profesora explicaron de que se trataba el tema, utilizaron la pizarra y a través de ejemplos muy didácticos expresaron de que se relacionaba el contenido. Se notó que el tema ya mencionado fue un poco complicado para que lo entendieran, se llegó a la conclusión que se deben buscar otras actividades para reforzar el tema. Se observó que el estudiante Daniel no quiso trabajar puesto que es un niño que presenta mala conducta y por lo general no le gusta trabajar.
El día 04 de noviembre se trabajó con lenguaje y literatura se le llevó un cuento relacionado con la navidad, allí los niños estuvieron muy atentos escuchando la historia llamada Navidad en el bosque, luego se realizaron una serie de preguntas en relación al cuento además, se le pidió que hicieran un dibujo y cada uno de los niños con mucho entusiasmo lo hizo. Luego la profesora colocó caligrafías, mientras los practicantes reforzaron lectura con dos de los niños que presentan dificultad con la misma.
El día 05 de noviembre asistió sólo la practicante Estefanía puesto que a ella le toca ese día y a Pedro el día viernes. Ese día la practicante trabajó con Lectura y escritura, luego trabajó con manualidades colaborando con la profesora que está realizando servicio comunitario, allí la practicante ayudó a cada uno de los niños a realizar las actividades. Luego de trabajar con manualidades la practicante colocó una actividad en el pizarrón en relación con la ubicación en el espacio hasta que fue la hora de salida.
El día 06 de noviembre no hubo actividades con los estudiantes ya que había una reunión convocada por la directora de educación Miriam Anzola donde se trataron puntos de gran interés para el plantel uno de ellos fue buscar la forma de aumentar la matrícula del mismo.
Reflexión
Esta semana como han sido las demás fue de mucho provecho puesto que aprovechamos al máximo cada momento para adquirir mayor experiencia. Notamos que debemos buscar varias formas para dar a conocer los contenidos, ser más dinámicos en el área de matemática, son niños de primer grado y nos hemos dado cuenta que es necesario ser más creativos para que de esta manera los niños sientan más interés y sean motivados a prestar más atención en las actividades de matemática. Por otra parte aprendimos que debemos reforzar el tema de los valores puesto que existen niños que no conocen sobre el tema.
Qué bueno que han descubierto la necesidad de conocer nuevas estrategias para trabajar con los niños, esto sin duda los llevará a investigar sobre la didáctica de la matemática. Por otra parte con relación a los valores, considero que este descubrimiento les permite planificar actividades sobre esto y espero leerlas en los diarios, ya que sin lugar a dudas la crisis de valores comienza justamente por la ignorancia de los mismos. Éxitos y adelante
ResponderEliminar